Incendios eléctricos
22 / 08 / 2024 / Fuego y humos

Incendios eléctricos: ¿qué los causa y cómo luchar contra ellos?

Los incendios eléctricos son una de las principales causas de siniestros en naves industriales y edificios comerciales. Estos incidentes ocurren debido a fallos en las instalaciones eléctricas, que son cruciales para el funcionamiento del edificio y su maquinaria. La naturaleza rápida y peligrosa de estos incendios representa un riesgo significativo para la seguridad de las estructuras, los bienes y las personas. Por ello, es esencial comprender las causas y las medidas preventivas adecuadas para combatirlos y evitarlos.

¿Qué aprenderás en este artículo?

Cómo saber si un incendio es eléctrico

Identificar un incendio eléctrico puede ser complejo, ya que a menudo se inicia en áreas ocultas como paredes o techos, donde los cables eléctricos están instalados. Las señales comunes de un incendio eléctrico incluyen:

  • Olor a quemado o a plástico derretido: Estos olores pueden indicar que los cables están sobrecalentados.
  • Chispas o llamas visibles: Estos son signos evidentes de un fallo eléctrico grave.
  • Interrupciones del suministro eléctrico: Los cortes repentinos o inexplicables pueden ser indicativos de problemas en el sistema eléctrico.

¿Cuáles son las principales causas de los incendios eléctricos?

La lista de causas que provocan este tipo de incendios es extensa, pero algunas de las más habituales son…

  • Mal uso de cables o daño en ellos: En muchos edificios, los cables están mal organizados y almacenados, lo que puede provocar un sobrecalentamiento y generar un incendio.
  • Conexiones defectuosas: Una mala conexión puede generar un aumento de resistencia, provocando que los interruptores se calienten y generen sobrecalentamiento.
  • Falta de mantenimiento: La suciedad y el polvo en las instalaciones eléctricas pueden generar cortocircuitos y llamaradas peligrosas.

¿Cómo prevenir estos incendios eléctricos?

Para impulsar la seguridad de cualquier edificio, es fundamental diseñar la instalación eléctrica de forma correcta e invertir tiempo y recursos en un mantenimiento constante. Esto ayudará a tener las instalaciones en perfectas condiciones y reducir drásticamente las amenazas.

Sistemas de control de temperatura

Se recomienda contar con sistemas de control y monitorización de la temperatura para detectar puntos calientes y evitar que surjan chispas o llamas. Se pueden utilizar cámaras térmicas o técnicas de termografía infrarroja.

Detectores de incendios

Es esencial contar con sistemas automáticos de detección para alertar al personal del peligro, recomendándose detectores de humo o gases de alta sensibilidad.

Sistemas de extinción

Ante incendios eléctricos, lo mejor es evitar los sistemas que usan agua. Se recomienda usar sistemas de extinción con gas o polvo, que no son conductores de electricidad y generan menos daños.

Sectorización contra incendio

Es fundamental contar con cortinas cortafuegos y barreras de humo para contener el incendio en el área donde comenzó y evitar su propagación. Esto protegerá el resto del edificio, reducirá los daños en los bienes almacenados y facilitará la evacuación de los trabajadores.

Cómo extinguir incendios eléctricos

Extinguir incendios eléctricos requiere métodos específicos. Los incendios eléctricos no deben ser tratados con agua debido al riesgo de electrocución. Las estrategias efectivas incluyen cortar la energía, usar extintores de clase C, dióxido de carbono (CO2) o polvo seco.

  • Corte de Energía: El primer paso es interrumpir la fuente de energía para reducir el riesgo de electrocución y limitar la propagación del fuego.
  • Uso de Extintores de Clase C: Son adecuados para incendios eléctricos, utilizando CO2 o polvo seco para sofocar las llamas.
  • Dióxido de Carbono (CO2): CO2 desplaza el oxígeno y apaga incendios sin dejar residuos.
  • Polvo Seco: Interrumpe la reacción química del fuego y es seguro para equipos energizados.

Con todo esto en mente, ¿estás pensando cómo mejorar la seguridad de tu instalación ante incendios eléctricos? Cada nave o edificio es único y necesita un plan de protección personalizado adaptado a sus necesidades. Te recomendamos realizar un estudio previo para crear un plan de seguridad completo y adaptado a tu caso concreto.