
De taller familiar a líder en protección pasiva contra incendios: Tecnitex Fire Systems cumple 15 años
La empresa alcanza su decimoquinto aniversario con más del 70% de su facturación en mercados internacionales
Casarrubios del Monte, septiembre de 2025 – Este año celebramos 15 años desde la fundación de Tecnitex Fire Systems. Lo que comenzó como un proyecto familiar lleno de ilusión, esfuerzo y conocimiento técnico, hoy es una empresa consolidada, referente en sistemas textiles de sectorización contra incendios y control de humos, con una clara proyección internacional: más del 70 % de nuestra facturación ya proviene del exterior.
Los inicios: cuando todo se hacía a mano
Desde nuestros inicios, cuando apenas contábamos con medios y todo se hacía de forma artesanal, teníamos muy claro que la clave sería aprender, adaptarnos y avanzar. Empezamos siendo solo los miembros de la familia, trabajando a contrarreloj, fabricando a mano cada sistema y compaginando tareas técnicas con gestión operativa.
“Tuvimos un periodo complicado. Todo lo hacíamos a mano y se tardaba cuatro veces más que ahora. No llegábamos, pero sabíamos que no podíamos rendirnos”, recuerda Sonia Alonso, cofundadora.
Esa etapa inicial, lejos de limitarnos, marcó el carácter técnico y resolutivo de la empresa. Aprendimos desde cero sobre electrónica, fabricación mecánica, comunicaciones y control numérico. Todo ese conocimiento lo aplicamos para construir una estructura sólida que hoy nos permite controlar internamente todos los procesos productivos, algo excepcional en nuestro sector.
Ingeniería, producto propio y visión industrial
Uno de los grandes hitos en estos 15 años ha sido consolidar un modelo de producción que nos hace únicos en España: diseñamos, fabricamos, integramos y damos soporte a cada uno de nuestros sistemas sin depender de terceros. Esa autonomía técnica nos permite garantizar tiempos, calidad y adaptabilidad incluso en proyectos de alta complejidad.
“Hemos sido la primera empresa nacional en la que todo el proceso productivo se realiza dentro de la empresa. Incluso adelantamos a otros fabricantes que nunca llegaron a tener ese nivel de control”, explica Raúl Alonso, CEO de Tecnitex.
Gracias a ello, ofrecemos soluciones llave en mano que combinan tecnología propia, trazabilidad completa y un enfoque 100 % técnico.
Tecnologías certificadas para proteger espacios complejos
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos desarrollado una gama de sistemas textiles, tanto cortinas cortafuego como barreras de control de humo, certificados bajo normativas europeas como EN 1634-1, EN 12101-1 y EN 13501-2, adaptables a todo tipo de edificación: centros comerciales, hospitales, oficinas, industrias, plataformas logísticas, entre otros.
Entre nuestros productos más destacados se encuentran:
- MFB EI-180, cortina cortafuegos irrigada con integridad y aislamiento térmico.
- MFB EW-120, solución con baja radiación térmica para grandes espacios sin irrigación.
- MSB DH-60/DA-150, cortinas móviles o fijas para el control de humos, configurables en distintas geometrías.
“Lo que aportamos al sector es conocimiento, experiencia, tecnología y una solución completa. Controlamos todas las fases productivas y eso marca la diferencia”, afirma Raúl.
Comprometidos con nuestra comunidad, el equipo y el entorno
Crecemos, sí, pero sin perder nuestras raíces. Siempre hemos apostado por generar empleo en nuestro entorno más cercano. La mayoría de nuestro equipo procede de Casarrubios del Monte y de localidades próximas, lo que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo industrial local.
También creemos firmemente en la igualdad de oportunidades. Hoy podemos decir con orgullo que mantenemos una plantilla equilibrada y con fuerte presencia femenina en el área de producción, algo poco habitual en el sector industrial.
Y desde hace años impulsamos una política de sostenibilidad real. Contamos con instalaciones fotovoltaicas propias para autoconsumo, hemos integrado cargadores para vehículos eléctricos en nuestras instalaciones y seguimos explorando medidas para reducir nuestra huella energética.
Crecimiento internacional y una visión que no cambia
Nuestro crecimiento ha sido constante desde el inicio, pero en los últimos años ha dado un salto significativo. Gracias a la confianza de nuestros clientes y colaboradores, más del 70 % de nuestra facturación actual proviene de mercados internacionales, y participamos activamente en proyectos en Europa, América Latina y Oriente Medio.
“Cuando una empresa se estanca, empieza a retroceder. Por eso seguimos creciendo y ya estamos trabajando en abrir oficinas fuera del país”, afirma Raúl.
Nuestro objetivo a medio plazo es consolidar esa expansión internacional, estableciendo presencia directa en nuevos mercados y adaptando nuestras soluciones técnicas a las normativas, condiciones arquitectónicas y necesidades específicas de cada región. Y lo hacemos con la misma mentalidad que nos acompañó desde el primer día: compromiso, esfuerzo y pasión por la ingeniería bien hecha.
Tras 15 años de camino, seguimos creyendo en lo que hacemos: diseñar y fabricar soluciones de protección pasiva fiables, innovadoras y sostenibles, que contribuyan a proteger vidas y espacios con precisión técnica y visión a largo plazo. Si tienes un proyecto, no dudes en contactar con nosotros.